Las puertas acorazadas suponen una opción relevante y altamente demandada en la actualidad. Estas se han convertido una opción popular para aquellos que buscan mejorar la seguridad de sus hogares, oficinas y establecimientos comerciales.
Puertas acorazadas
Con el aumento de la delincuencia y los robos, las personas están cada vez más conscientes de la importancia de invertir en sistemas de seguridad robustos. Gracias a los avances tecnológicos, diseños estéticos, certificaciones y accesorios complementarios que ofrecen mayor seguridad y tranquilidad a los propietarios, las puertas acorazadas son consideradas una medida efectiva para proteger propiedades y bienes valiosos, lo que ha contribuido a su creciente demanda.
Qué es una puerta acorazada
Empecemos por definir qué es una puerta acorazada. Una puerta acorazada es un tipo de puerta de alta seguridad diseñada para proporcionar protección adicional contra robos y ataques. Estas puertas están construidas con materiales resistentes y duraderos, como acero reforzado, y suelen tener un núcleo de metal o una estructura interna de refuerzo.
Por definición normativa se consideran puertas acorazadas las que disponen de una clase de resistencia 3 ó superior de acuerdo con la norma UNE-EN 1627.
La principal característica de una puerta acorazada es su resistencia a los intentos de forzado. Por lo general, tienen múltiples puntos de cierre, como varios cerrojos o sistemas de cerradura, que dificultan su apertura sin la llave correspondiente. Además, suelen contar con bisagras reforzadas y marcos de acero que las hacen más resistentes a los intentos de palanca o golpes.
Las puertas acorazadas suelen ser utilizadas en lugares donde se requiere un alto nivel de seguridad, como bancos, joyerías, oficinas gubernamentales o residencias de alto valor. También son comunes en apartamentos y viviendas particulares, sobre todo en zonas con altos índices de delincuencia.
Ventajas de las puertas acorazadas
Algunas de las principales ventajas de las puertas acorazadas en términos de seguridad y protección son:
- Resistencia al forzado. Las puertas acorazadas están diseñadas para resistir ataques físicos y forzamientos. Su estructura de acero reforzado y los sistemas de cierre múltiple dificultan los intentos de intrusión.
- Mayor durabilidad. Debido a los materiales resistentes utilizados en su construcción, las puertas acorazadas son más duraderas y pueden soportar el desgaste diario y las condiciones ambientales adversas durante un período de tiempo prolongado.
- Protección contra ataques violentos. Las puertas acorazadas brindan una mayor protección contra ataques violentos, como patadas o golpes con herramientas contundentes. Su estructura sólida y marcos reforzados ayudan a prevenir daños y mantener la integridad de la puerta.
- Mayor resistencia al fuego. Algunas de estas puertas contienen materiales ignífugos que ayudan a evitar la propagación del fuego y pueden proporcionar una salida en caso de incendio.
- Privacidad y el aislamiento acústico. Las puertas acorazadas suelen tener un buen aislamiento acústico, lo que ayuda a reducir el ruido exterior y proporcionar un ambiente más tranquilo en el interior. También pueden ofrecer una mayor privacidad al bloquear el sonido y evitar que se escuche lo que sucede en el interior de la habitación o vivienda.
- Disuasión de intrusos. El aspecto robusto y la apariencia imponente de una puerta acorazada pueden actuar como un elemento disuasorio para los posibles intrusos. Saber que una puerta es altamente segura puede desalentar a los delincuentes y hacer que busquen objetivos más fáciles.
Aunque una puerta acorazada ofrece una mayor resistencia a los intentos de intrusión, ningún sistema de seguridad es completamente invulnerable. Siempre es recomendable complementar la seguridad de una puerta acorazada con otros dispositivos, como sistemas de alarma o cámaras de seguridad, para una protección más completa.
En Acorasur tenemos más de dos décadas de experiencia en la distribución e instalación de puertas de seguridad para las entradas y acceso de hogares y comercios. Motivados por la incipiente necesidad de protección de los hogares españoles, velamos por su seguridad y la protección de las personas que viven en ellos.